El Programa de estudios propuesto estará estructurado de la siguiente manera:
Estudios doctorales generales:
1. Realizar tres seminarios obligatorios en el área de metodología de la investigación y fundamentos epistemológicos, así como un curso introductorio en las disciplinas sociales, ofrecidos por el doctorado - 7 Unidades créditos (U.C):
- Introducción Ciencias Sociales - 1 U.C -- Metodología de la Investigación – 3 U.C. -- Epistemología de la Investigación – 3 U.C. -
2. Trabajos de investigación académica culminados o en curso realizados por el aspirante, individualmente dirigidos por él o en grupos en el lapso del Programa doctoral, que estén vinculados con el área de conocimiento de su plan de formación: (Al menos 2 proyectos) 2 U.C.
3. Artículos y trabajos académicos realizados y/o publicados durante el periodo de Permanencia en los estudios del doctorado y que estén vinculados con el área de conocimiento del plan de formación formulado: Al menos Dos (2) Artículos publicados 3 U.C.
Estudios doctorales especializados:
1. Realizar seminarios de especialización de postgrado relacionados con el área especifica de conocimiento de la Tesis Doctoral. Deben ser seminarios de postgrado ofrecidos por la Facultad de Humanidades y Educación, de otras Facultades de la Universidad de Los Andes, u otras Universidades Nacionales o Extranjeras reconocidas y a nivel Doctoral: 3 U.C.
2. Otras Actividades relacionadas con el área de conocimiento de la Tesis Doctoral. 2 U.C.
• Ponencias presentadas en eventos académicos científicos y tecnológicas como resultados preliminares de la tesis doctoral (al menos 3 ponencias).
• Seminarios y cursos de pregrado y postgrado impartidos por el aspirante durante su permanencia en el ciclo de formación doctoral, que no formen parte de obligaciones regulares laborales con la Universidad de Los Andes o cualquier otro Instituto de educación Superior del país. Se trata de seminarios o cursos impartidos como producto de la tesis doctoral.
• Dos artículos arbitrados y publicados en revistas indexadas y/o capítulo(s) de libro editado, ambos textos serán productos individuales, derivados de la tesis doctoral y elaborados durante el tiempo de permanencia en los estudios de doctorado: 2 U.C.
Otras actividades curriculares centradas en la elaboración, presentación y defensa de la tesis doctoral. 30 U.C.
Aprobación del Examen de Candidatura Doctoral: consiste en la presentación y defensa pública ante un Jurado designado por el Consejo Directivo del Doctorado, del Informe de Avance del proyecto de Tesis Doctoral, atendiendo a lo establecido en los Artículos 36 y 38 del Reglamento de Estudios de Postgrados del CEP. 14 U.C.
Preparar y dictar un seminario sobre el contenido de la Tesis Doctoral. 4 U.C.
Preparar y dictar un seminario sobre resultados de la Tesis doctoral. 4 U.C.
Publicar al menos 2 artículos en revistas científicas acreditadas nacionales o internacionales, en el que se expongan resultados parciales obtenidos durante el desarrollo de la tesis: 8 U.C.
Elaboración, defensa y aprobación de la Tesis Doctoral.
Continuar con 👉Ingreso 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario