Luz Pargas. Profesora Titular de la Universidad de Los Andes, Merida, Venezuela. Investigadora ID ORCID: 0000-00029274-073. Socióloga, UCV, PhD, Ciencias Humanas. Estudios doctorales en Antropologia (ULA) y Estudios postdoctorales en Ciencias Sociales (UCV). Miembro de la Red internacional Paper on Social Representatios, Linz Austria. Miembro directivo Red Iberoamericana RIR (America Latina y el Caribe, España y Portugal ) de Investigación en Imaginarios y Representaciones Sociales RIIR. Co-Redactora del Proyecto del Doctorado en Ciencias Humanas (ULA) y actual Coordinadora. Premio Regional al mejor Articulo Cientifico en Ciencias Sociales (Fundacite) (en coautoria), Revista “Storia Urbana”. Milan.
Óscar Aguilera. Profesor Titular activo, Coordinador del Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas, HUMANIC, de la Universidad de Los Andes en Mérida Venezuela. Sociólogo, Mg en Ciencias Políticas, estudios doctorales en Urbanismo. Profesor y miembro del Consejo Directivo del Doctorado en Ciencias Humanas. Director de Fermentum, Revista Venezolana de Sociología y Antropología. Investigador activo con mas de 80 publicaciones dentro y fuera de Venezuela. Ex-coordinador del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y del Arte de la Universidad de Los Andes, Venezuela.
Yanett Segovia. Es profesora en la Universidad de Los Andes,Venezuela. Doctora en Antropología de América en la Universidad Complutense de Madrid. Se centra en la antropología de las emociones y del cuerpo. Es miembro fundador de la Red Iberoamericana de Etnografías Colaborativas y Comprometidas y miembro de la Red Iberoamericana de Precariedades y Persistencias en América Latina y El Caribe. Co-fundadora del Grupo de investigación y Vidas, Violencias. Trabaja violencias políticas y migraciones con el grupo indígena wayuu y con el proyecto de la Escuela Convivencial para la paz con niñas, niños y jóvenes en situación de riesgo y vulnerabilidad. Miembro de la Red Latinoamericana de la Biopolítica CLACSO.
Alejandro Gutiérrez. Economista de la Universidad de Los Andes (ULA)-Venezuela. M.Sc. en Economía Agrícola (Universidad del Estado de Iowa-Estados Unidos). Doctor en Estudios del Desarrollo (mención honorífica-Universidad Central de Venezuela-Centro de Estudios del Desarrollo). Profesor Titular de la Universidad de Los Andes. Es miembro del Programa Nacional de Certificación de Investigadores: Programa de estímulo a la Investigación y a la Innovación del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología de Venezuela. Es Miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Es miembro de la Academia de Mérida. Es miembro de la Academia de Ciencias Económicas del estado Zulia. Ha sido Consultor de organismos nacionales públicos y privados y de organizaciones multilaterales como Banco Mundial, FAO, BID, IICA. Desde 2009 se desempeña como Coordinador General del Consejo de Desarrollo Humanístico, Científico y Tecnológico (CDCHT) de la Universidad de Los Andes-Venezuela.
José Chacón. Arquitecto, MSc. en Filosofía, PhD. en Composición Arquitectónica. Profesor Titular de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes; miembro del cuerpo profesoral y directivo del Doctorado en Ciencias Humanas, y de la Maestría en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura; colaborador en el Doctorado en Filosofía, en la Especialización en Museología de la FAU UCV, y en el Centro de Artes Integradas. Coordinador del LISA_D. (Laboratorio de investigaciones en Arte y Diseño); del grupo T-IenA (Taller de Investigaciones en Arte y Arquitectura); y del GEAP_Vzla (Grupo de Estudios sobre Arte Público). Miembro del CIE (Centro de Investigaciones Estéticas).
José Mendoza. Médico cirujano la Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela 1994. Magister Scientiae en Inmunología ULA 1997. PhD en Microbiología, mención Virología, 2003 Instituto Pasteur/Universidad París VII Denis Diderot. Profesor titular del departamento de Microbiología y Parasitología Clínicas, Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes.
Continuar con 👉Escríbenos
No hay comentarios:
Publicar un comentario